Las mejores carteras sin custodia para usar en 2023

Las mejores carteras sin custodia para usar en 2023

Descubre las 15 mejores carteras sin custodia para usar en 2023 según XDEFIA. Aprende a proteger tus criptomonedas de manera segura y confiable con estas opciones de carteras sin custodia.

Las carteras sin custodia son una forma segura y conveniente de almacenar tus criptomonedas. No requieren la intervención de terceros y te permiten tener el control total de tus activos digitales. En este artículo, te presentamos las 15 mejores carteras sin custodia disponibles en el mercado en 2023.

Safepal es un modelo de cartera sin custodia que ofrece una interfaz amigable y fácil de usar. Está disponible para los sistemas operativos Windows, macOS y Linux, por lo que puedes utilizarlo en cualquier computadora. Safepal divide tu billetera en varias partes almacenables en diferentes lugares, lo que te brinda una mayor seguridad y protección contra hackeos.

Otra opción es Binance Wallet, una cartera que ofrece una verificación en dos pasos para mantener tus criptomonedas seguras. Binance Wallet tiene un diseño intuitivo y una comunicación buena con otros servicios de Binance, lo que facilita la gestión de tus activos.

Zengo es una cartera sin custodia que se destaca por su facilidad de uso y su interfaz táctil. No requiere ningún tipo de verificación KYC y te permite mantener el control total de tus activos digitales. Zengo también ofrece una billetera de papel para almacenar tus criptomonedas de forma segura fuera de línea.

Coldcard es una cartera de hardware que te permite controlar tus criptomonedas sin tener que confiar en terceros. A diferencia de otras carteras de hardware, Coldcard no tiene una interfaz de pantalla táctil, pero ofrece una comunicación segura con tu computadora a través de un cable USB. También ofrece una función de verificación de semilla para garantizar la integridad de tus activos.

En conclusión, existen muchas carteras sin custodia disponibles en el mercado, cada una con sus propias características y beneficios. Es importante considerar la seguridad, el diseño y la facilidad de uso al elegir una cartera para tus criptomonedas. Recuerda que en última instancia, eres el único responsable de la seguridad de tus activos digitales.

Carteras sin custodia: ¿qué son y por qué usarlas?

Las carteras sin custodia, también conocidas como carteras no custodiadas o carteras sin intermediarios, son una forma segura y confiable de almacenar tus criptoactivos sin depender de un tercero. A diferencia de las carteras custodiadas, que requieren que confíes en una empresa o plataforma para mantener tus monedas, las carteras sin custodia te brindan el control total de tus activos digitales.

En principio, esto puede parecer intimidante o complicado, pero en realidad, utilizar una cartera sin custodia es más simple de lo que parece. Estas carteras están diseñadas principalmente para ser utilizadas en dispositivos con conexión a internet, ya sea en computadoras de escritorio (Windows, MacOS) o en dispositivos móviles.

Una de las ventajas más importantes de las carteras sin custodia es que no requieren ninguna verificación o registro. Puedes descargar e instalar una cartera en tu dispositivo sin tener que proporcionar ninguna información personal. Esto significa que tus transacciones y activos son privados y seguros.

Otra característica destacada de las carteras sin custodia es que utilizan un formato simple de direcciones. A diferencia de los antiguos monederos digitales, no hay ninguna palabra larga y complicada que debas recordar. En su lugar, las direcciones de las carteras sin custodia suelen ser una combinación de letras y números que puedes copiar y pegar fácilmente.

Además, las carteras sin custodia te permiten tener un respaldo instantáneo. Esto significa que si pierdes tu dispositivo o se daña, puedes recuperar tus criptoactivos rápidamente utilizando tu clave de respaldo. Por lo tanto, aunque las carteras sin custodia son seguras, es importante que tengas siempre un respaldo de tu clave privada en un lugar seguro y externo.

En resumen, las carteras sin custodia son una opción confiable y segura para almacenar tus criptoactivos sin depender de intermediarios. Son fáciles de usar, no requieren verificación, utilizan un formato simple de direcciones y te brindan el control total de tus activos digitales. Si estás buscando una forma segura de almacenar tus criptomonedas o NFTs, apostar por una cartera sin custodia es una gran elección.

BRD billetera: características destacadas y ventajas

Según la colección de datos recientes, las carteras sin custodia han ganado popularidad en el mercado de criptomonedas. Este tipo de carteras son consideradas como una opción mayormente cifrada que se encuentra fuera de las manos privadas de las empresas.

BRD es una de las carteras sin custodia más destacadas que ofrece una gama de ventajas. Uno de los aspectos destacados de BRD es su simplicidad de uso. La billetera BRD está disponible en el mercado y es compatible con una amplia variedad de criptomonedas, incluyendo Solana.

La empresa BRD brinda acceso total y control a los usuarios, ya que las claves privadas se mantienen en el dispositivo del usuario en todo momento. Esto significa que la pregunta de quién controla las claves privadas no surge, ya que el usuario es el único que tiene acceso a ellas.

BRD utiliza el sistema multi-firma (multi-sig) para ofrecer una capa adicional de seguridad. Además, también brinda la opción de realizar copias de seguridad en papel, lo cual es una característica valorada por muchos usuarios.

Una de las ventajas clave de la billetera BRD es que no requiere una transferencia de criptomonedas para tomar el control de ellas. Esto significa que los usuarios pueden comenzar a utilizar la billetera BRD de inmediato sin tener que pasar por procesos tediosos de transferencia.

Otra característica destacada de BRD es que ofrece una interfaz táctil de 2 pulgadas, lo cual brinda comodidad y facilidad de uso a los usuarios. Además, BRD cuenta con soporte para más de 100 criptomonedas, lo que permite a los usuarios monitorear y administrar todas sus cuentas en una sola plataforma.

En términos de seguridad, BRD utiliza un proceso de verificación conocido como KYC (Know Your Customer) para garantizar que los usuarios estén protegidos contra actividades fraudulentas.

Recientemente, BRD ha lanzado la billetera BRD Lattice1, una versión mejorada de su modelo inicial. La billetera BRD Lattice1 está hecha de titanio y ofrece una mayor seguridad para almacenar criptomonedas de manera segura.

En conclusión, BRD es una billetera sin custodia que ofrece características destacadas y ventajas para aquellos que prefieren establecer un mayor control sobre sus criptomonedas. Con su interfaz sencilla, soporte para múltiples criptomonedas y opciones de seguridad avanzadas, BRD se presenta como una opción confiable en el mercado de carteras sin custodia.

¿Qué debes tener en cuenta al elegir una cartera sin custodia?

Al elegir una cartera sin custodia, hay varias consideraciones importantes que debes tener en cuenta para asegurarte de tomar la mejor decisión. A continuación, se presentan algunos factores clave a considerar:

Seguridad y almacenamiento de tus activos digitales

La seguridad de tus activos digitales es una de las principales preocupaciones al elegir una cartera sin custodia. Asegúrate de que la cartera que elijas tenga una seguridad criptográfica sólida y cifrado de extremo a extremo para proteger tus monedas y transacciones. Además, verifica si la cartera es compatible con los estándares de seguridad criptográfica, como el uso de multi-firmas (multi-sig).

Manteniendo el control de tus monedas

Una cartera sin custodia te permite mantener el control total de tus monedas y transacciones. A diferencia de los monederos custodiados, donde una tercera parte tiene acceso y control sobre tus activos, una cartera sin custodia te brinda la capacidad de establecer tu propia clave privada y tener la responsabilidad total de tus activos.

Además, es importante asegurarse de que la cartera permita establecer una semilla de recuperación, lo que te permitirá acceder a tus fondos en caso de que pierdas o dañes tu dispositivo.

Compatibilidad con diferentes criptomonedas y tokens

En la industria de las criptomonedas, hay muchas monedas y tokens diferentes en circulación. Asegúrate de que la cartera que elijas sea compatible con las criptomonedas y tokens que deseas almacenar y gestionar. Algunas carteras sin custodia son compatibles solo con ciertas criptomonedas, mientras que otras admiten una amplia gama de activos digitales.

Integración con aplicaciones y servicios

Al elegir una cartera sin custodia, es importante considerar si se integra con otras aplicaciones y servicios que utilizas en el ecosistema de las criptomonedas. Algunas carteras sin custodia se conectan directamente a aplicaciones de intercambio o permiten la transferencia de activos digitales a través de contratos inteligentes (smart contracts) en blockchain.

Experiencia de usuario y facilidad de uso

La experiencia de usuario y la facilidad de uso son aspectos clave a considerar al elegir una cartera sin custodia. Busca una cartera que tenga una interfaz simple e intuitiva, que te permita realizar transacciones de forma sencilla y sin complicaciones. También es importante verificar si la cartera ofrece una clara guía de verificación y autenticación para garantizar una experiencia de uso segura.

Capacidad de almacenamiento y espacio

La capacidad de almacenamiento de la cartera es otro factor a tener en cuenta, especialmente si planeas almacenar grandes cantidades de criptomonedas o NFTs (tokens no fungibles). Algunas carteras sin custodia tienen un espacio de almacenamiento limitado, mientras que otras ofrecen opciones de almacenamiento escalables y flexibles.

Apoyo y comunidad

Al elegir una cartera sin custodia, es importante verificar el apoyo y la comunidad que la respalda. Investiga si la cartera tiene una sólida base de usuarios, ofrece soporte técnico confiable y cuenta con una comunidad activa en las redes sociales y foros de criptomonedas. Esto te brindará una mayor seguridad y confianza en tu elección.

Conclusión

En resumen, la elección de una cartera sin custodia es una decisión importante que debe tomarse con precaución. Considera factores como la seguridad, el control, la compatibilidad, la integración, la experiencia de usuario, la capacidad de almacenamiento y el apoyo a la hora de hacer tu elección. Recuerda que cada cartera tiene sus propias fortalezas y debilidades, y es importante encontrar la que se adapte mejor a tus necesidades y preferencias.

Cómo proteger tus criptomonedas con una cartera sin custodia

Una cartera sin custodia es una opción popular para almacenar y proteger tus criptomonedas. A diferencia de las carteras custodiadas por terceros, las carteras sin custodia te brindan más control y seguridad sobre tus activos digitales.

Entonces, ¿cómo puedes proteger tus criptomonedas utilizando una cartera sin custodia?

1. Elige una buena cartera sin custodia: Hay muchas opciones en el mercado, como MetaMask, XDEFI, Ellipal, Zengo y otras. Investiga y elige una que se adapte a tus necesidades y preferencias.

2. Divide tus criptomonedas: En lugar de guardar todas tus criptomonedas en una sola cartera, considera dividirlas en diferentes carteras sin custodia. Esto reduce el riesgo de perder todas tus criptomonedas si algo le sucede a una de las carteras.

3. Utiliza una cartera sin custodia compatible con otros servicios: Algunas carteras sin custodia ofrecen integración con otros servicios y protocolos en el ecosistema de las criptomonedas. Por ejemplo, XDEFI ofrece soporte para OKX y otros intercambios y protocolos.

4. Mantén actualizada tu cartera sin custodia: Asegúrate de utilizar la versión más reciente de la cartera sin custodia que elijas. Las actualizaciones suelen agregar nuevas características y solucionar posibles vulnerabilidades de seguridad.

5. No compartas tu semilla o clave privada: La semilla o clave privada de tu cartera sin custodia es esencial para acceder a tus criptomonedas. No la compartas con nadie y manténla en un lugar seguro.

6. Utiliza contraseñas seguras: Asegúrate de utilizar contraseñas fuertes y únicas para tu cartera sin custodia y cualquier cuenta relacionada. No utilices contraseñas obvias o que ya hayas utilizado en otros servicios.

7. Monitorea regularmente tus transacciones: Mantente al tanto de todas las transacciones realizadas con tu cartera sin custodia. Si notas alguna transacción sospechosa, toma las medidas necesarias para proteger tus criptomonedas.

En resumen, una cartera sin custodia te ofrece una manera fácil y segura de mantener y proteger tus criptomonedas. Al elegir una buena cartera sin custodia, utilizar contraseñas seguras, dividir tus criptomonedas y tomar las debidas precauciones, puedes proteger tus activos digitales de manera efectiva.

Consejos para mantener segura tu billetera BRD

La billetera BRD es una opción popular para aquellos que desean mantener sus criptomonedas de manera segura y sin custodia. Aquí tienes algunos consejos importantes para garantizar la seguridad de tu billetera BRD:

  • 1. Mantén tu billetera actualizada: Es crucial mantener tu billetera BRD actualizada con la versión más reciente del software. Las actualizaciones a menudo contienen mejoras de seguridad.
  • 2. Utiliza una contraseña segura: Al configurar tu billetera BRD, asegúrate de utilizar una contraseña fuerte y única. Evita utilizar contraseñas obvias o personales.
  • 3. Guarda tu frase de recuperación de forma segura: La billetera BRD te proporcionará una frase de recuperación (seed phrase) que es esencial para restaurar tu billetera en caso de pérdida o daño del dispositivo. Almacena esta frase en un lugar seguro y nunca la compartas con nadie.
  • 4. Evita utilizar billeteras en dispositivos públicos: Es recomendable no acceder a tu billetera BRD desde dispositivos compartidos o públicos, como computadoras de internet cafés o bibliotecas. Estos dispositivos pueden estar comprometidos y poner en riesgo tus criptomonedas.
  • 5. Configura la autenticación de dos factores (2FA): Habilita la autenticación de dos factores en tu billetera BRD para agregar una capa adicional de seguridad. Esto puede ser mediante la opción de SMS, correo electrónico o una aplicación de autenticación.
  • 6. Ten cuidado con los phishing y estafas: Mantente alerta ante posibles intentos de phishing o estafas en línea. No hagas clic en enlaces sospechosos o proporciones información personal o detalles de tu billetera a través de canales no seguros.
  • 7. Mantén tus dispositivos seguros: Asegúrate de que los dispositivos que utilizas para conectarte a tu billetera BRD estén protegidos con contraseñas seguras y sean regularmente actualizados con los últimos parches de seguridad.
  • 8. Considera el uso de una billetera hardware: Si tienes grandes cantidades de criptoactivos, considera la posibilidad de utilizar una billetera hardware como una opción adicional de seguridad. Estas billeteras se diseñan específicamente para almacenar tus criptoactivos de manera segura y sin conexión a internet.

Ten en cuenta que estos consejos son importantes no solo para la billetera BRD, sino también para cualquier otra billetera sin custodia que utilices. Al seguir estas consideraciones, podrás disfrutar de una experiencia más segura y tranquila mientras gestionas tus criptoactivos.

En conclusión, la billetera BRD es una opción segura y confiable para almacenar tus criptomonedas sin necesidad de terceros. Sigue estos consejos y mantén tu billetera BRD protegida en todo momento.

Preguntas frecuentes:

¿Cuáles son las mejores carteras sin custodia para usar en 2023?

Las mejores carteras sin custodia para usar en 2023 son: Ledger Nano X, Trezor Model T, KeepKey, CoolWallet S y BitBox02. Estas carteras ofrecen seguridad y control sobre tus criptomonedas sin la necesidad de confiar en un tercero.

¿Qué características tiene la cartera Ledger Nano X?

La cartera Ledger Nano X es una de las mejores opciones para almacenar tus criptomonedas sin custodia. Tiene una pantalla a color, conectividad Bluetooth y USB, batería recargable, admite más de 1000 criptomonedas y tokens, y ofrece un nivel de seguridad avanzado con respaldo de palabras clave y autenticación de dos factores.

¿Cuál es la diferencia entre una cartera con custodia y una cartera sin custodia?

La diferencia principal entre una cartera con custodia y una cartera sin custodia es la forma en que se almacenan las criptomonedas. Una cartera con custodia significa que tus criptomonedas son almacenadas por un tercero, como un exchange, mientras que en una cartera sin custodia, tú tienes el control absoluto de tus criptomonedas y las almacenas en un dispositivo físico, como una cartera de hardware.

¿Cuál es la ventaja de utilizar una cartera sin custodia como el Ledger Nano X?

La ventaja de utilizar una cartera sin custodia como el Ledger Nano X es que tú tienes el control absoluto de tus criptomonedas. No tienes que confiar en un tercero para almacenar tus activos digitales, lo que significa que no estás expuesto a riesgos de seguridad relacionados con hacks o fallas técnicas de una plataforma de terceros.

¿Cómo puedo configurar y utilizar la cartera Ledger Nano X?

Para configurar y utilizar la cartera Ledger Nano X, primero debes conectar el dispositivo a tu computadora o dispositivo móvil. Luego, debes seguir las instrucciones en la pantalla para configurar un nuevo monedero. Después de configurar tu monedero, podrás recibir y enviar criptomonedas a través de la interfaz de la cartera. Recuerda guardar tu frase de recuperación en un lugar seguro, ya que te permitirá restaurar tu monedero en caso de pérdida o daño del dispositivo.